Mostrando entradas con la etiqueta Papa Benedicto XVI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papa Benedicto XVI. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2010

Papa pide a católicos mayor diálogo con ortodoxos y no cristianos

Papa pide a católicos mayor diálogo con ortodoxos y no cristianos
NICOSIA /EFE

     Benedicto XVI pidió a la pequeña comunidad católica de Chipre una mayor unidad con las otras iglesias cristianas y un “mayor diálogo” con los no cristianos, en este caso los musulmanes, que son mayoría en Oriente Medio, y los judíos. En una zona donde los católicos son cada vez menos, el Papa les pidió también que promuevan las vocaciones sacerdotales y afirmó que la Iglesia necesita “sacerdotes buenos, santos y bien preparados, necesita religiosos y religiosas completamente comprometidos con Cristo”.
     El Obispo de Roma hizo estas manifestaciones ante unos 4.000 católicos con los que se reunió en el campo de deportes de la escuela maronita de San Marón, gestionada por esta iglesia católica de rito oriental, que cuenta en Chipre con 10.000 feligreses, siete sacerdotes y un seminarista. Al acto asistieron católicos de rito latino y armenio, las otras dos comunidades católicas presentes en la isla, así como católicos de países asiáticos inmigrantes en la zona.
    NUESTRO MINISTERIO ESTA INVITANDO A TODOS LOS CRISTIANOS DEL MUNDO A ORAR POR BENEDICTO XVI PARA QUE DIOS LE SIGA MOSTRANDO LO QUE SEPARA A LA IGLESIA DE DIOS Y PONGA CADA DIA SABIDURIA Y DISCERNIMIENTO EN EL. PEDIMOS A DIOS QUE LO PROTEJA Y GUARDE Y SEA UN INSTRUMENTO GRANDE DE DIOS EN ESTOS ULTIMOS TIEMPOS.

sábado, 29 de mayo de 2010

Fiscal del Vaticano condena a los responsables de abusos sexuales. http://www.laprensa.com.ni


Internacionales sabado 29 de mayo 2010

     Fiscal del Vaticano condena a los responsables de abusos sexuales.CIUDAD DEL VATICANO/AP

     El fiscal del Vaticano para los casos de abusos sexuales atribuidos a clérigos advirtió hoy a los culpables que su condena en el infierno será peor que la pena de muerte.
     El reverendo Charles Scicluna, un sacerdote maltés que es alto funcionario en la oficina de moralidad de la Santa Sede, condujo un servicio especial de oración en la Basílica de San Pedro. El servicio respondió al deseo de algunos seminaristas en Roma de efectuar una jornada de plegarias para las víctimas del abuso de religiosos y para sanar las heridas de la Iglesia por el escándalo de su ocultamiento de los abusos.
     "Realmente sería mejor" que los delitos de los sacerdotes que abusan sexualmente de menores "les causaran la muerte" debido que para ellos "la condena será más terrible" en el infierno, dijo Scicluna, según informó Il Sole 24 Ore.
     El Vaticano dijo que no tenía inmediatamente el texto de la meditación que el religioso pronunció durante el servicio de oraciones de dos horas en el que participaron seminaristas y otros estudiantes de religión.
     Scicluna ha estado liderando la iniciativa vaticana por librar a la Iglesia de los sacerdotes pedófilos. Muchos grupos de víctimas dicen que el Vaticano debería aceptar responsabilidad por una cultura de secreto y ocultamiento sistemáticos.
     Los participantes en la ceremonia oraron "por las víctimas de abusos perpetrados por hombres y mujeres de la Iglesia, para que puedan sanar sus heridas y experimentar una paz verdadera", reportó una agencia noticiosa local. También se ofrecieron oraciones por los clérigos y otros religiosos que cometieron abusos "para que, a la luz del día, puedan enfrentar honestamente las consecuencias de su culpa y abrazar la necesidad de justicia", agregó.
     Scicluna, a quien no se pudo contactar inmediatamente para recabar su comentario, comenzó con una meditación del Evangelio de San Marcos que dice que quien daña a un niño haría mejor en atarse una piedra al cuello y arrojarse al mar.
    Esta semana, la agencia noticiosa católica Zenit reportó que varios seminaristas decidieron efectuar el servicio de plegarias en respuesta a la carta enérgica del papa Benedicto XVI a los obispos irlandeses en marzo.
     En esa carta, Benedicto censuró a los obispos en esa nación predominantemente católica por haber cometido graves errores de juicio sobre los abusos. Pero no culpó a las políticas del Vaticano que mantuvieron los abusos en secreto para no empeorar la situación, ni tampoco castigó a los obispos.
     Cualquier escándalo en la Iglesia italiana es particularmente delicado para el Vaticano. El viernes, el titular de la conferencia de obispos de Italia, cardenal Angelo Bagnasco, dijo a sus feligreses que era posible que también se hubiese encubierto abuso sexual de clérigos en Italia, y agregó que los obispos debían seguir las normas del Vaticano para hacer frente a las denuncias de dichos abusos.